
Los autos
son muy resistentes y no se dañan así nada más, pero si no hacemos
mantenimiento y no aplicamos algunos de los consejos que te vamos a dar, estaremos
contribuyendo a su deterioro. Al tener una falla la única solución será
llevarlo al mecánico, pero esto se puede evitar en lo posible. Veamos algunos
tips.
· Para
proteger la pintura del sol o barro debes aplicar una capa de cera para evitar
que la humedad entre a la pintura, protegiéndolo además del clima. Realiza esta
práctica al menos dos veces al año y verás la diferencia.
· Revisa
todas las juntas y gomas que por acción natural terminan deteriorándose, pero
por estar un tanto ocultas no nos damos cuenta. Las juntas y gomas las
evaluamos buscando grietas, pero antes que esto suceda podemos aplicarle
algunos renovadores y detergentes especiales que cuiden las gomas de factores
externos.
· Lavar el
auto con frecuencia debe ser un hábito, no pienses que el agua dañará al auto,
sino es la suciedad la que causará corrosión si no lo retiras lo más rápido
posible.
· Cambiar el
aceite de tu auto apenas se encienda la alerta, esto quiere decir que los
niveles están realmente bajos. Si sigues conduciendo con esta alerta, asumirás
que ya no hay lubricante, pudiéndose ver afectado el funcionamiento del motor y
su vida útil.
· Las correas
tienen un tiempo de vida, siendo el caso de la correa de distribución que no se
debe esperar que se dañe, porque las consecuencias son demasiado complejas,
siendo una de las averías que te traerán costos elevados si te llegan a
ocurrir.
· La presión
de los neumáticos debe ser la correcta, puedes pensar que no es útil, pero
viene siendo la única forma de detectar algún deterioro. Los neumáticos son tan
importantes que al estar con poca presión aumenta la carga del auto, además de
poder causar accidentes si la orilla, que no está hecha para soportar la
calzada, se recaliente provocando una explosión.
· Al
encender el auto debes esperar al menos 15 minutos sin acelerar ni nada, para
dar tiempo que el lubricante se distribuya en el motor y además pueda alcanzar
la temperatura adecuada de funcionamiento.