
La empresa tecnológica Tesloop
llegó a un acuerdo con Goodyear, uno de los principales fabricantes de cauchos
de automóviles de todo tipo. La alianza se crea por la necesidad de diseñar
nuevas llantas que se ajusten a los nuevos modelos que se utilizan para
recorrer la ciudad.
Por su parte Tesloop ya cuenta
con una importante experiencia en el sector al operar varios vehículos semi
autónomos, con servicio de transporte a distancias que no superan los 500 Km de
recorrido en la ciudad de California, donde además otras empresas operan de la
misma forma este tipo de servicios.
Tesloop dispone de valiosa información para Goodyear
Desde que tesloop dirige su flota
de vehículos semiautónomos ha estado tomando algunos datos sobre su
funcionamiento, que analizándolos bien aporta algo valioso a la nueva idea de
Goodyear, así el mayor fabricante de neumáticos piensa aprovechar ambas
experiencias y ofrecer la más alta tecnología en nuevos diseños de neumáticos
que ayudarán también a la flota de vehículos semiautónomo en zona urbana.
Tesloop también apuesta a que la nueva alianza
los afianzará en el nuevo mercado de servicios con autos semiautónomos que, a
su parecer, cree que así será el transporte en un futuro próximo, teniendo así
alguna ventaja frente a los competidores cercanos.
En cuanto a los neumáticos se
refieren, sus investigaciones centrarán sus esfuerzos en diseñar un sistema que
ayude a predecir el desgaste de sus llantas, a partir de un autoaprendizaje,
por lo cual dependerán de la inteligencia artificial, además de poder optimizar
el mantenimiento con ayuda de indicadores producidos por la misma máquina.
Goodyear se unirá a Tesloop para
reunir información de forma conjunta, de forma que esta sea más enfocada a los
nuevos planes de ambos, como bien lo dijo su representante, la ventaja de este
tipo de investigación es la capacidad de tomar daros en tiempo real y con
recorridos reales sobre la conducción para así optimizar el rendimiento de los
neumáticos en este tipo de vehículos semiautónomo y porque no también adaptarse
a los nuevos autos eléctricos, autónomos y sobrealimentados.