
A
pesar de los grandes avances tecnológicos y las diversas demostraciones de lo
beneficioso que implica utilizar el cinturón de seguridad, difícilmente se
logra su uso frecuente y mucho menos si nos referimos a los cinturones de
seguridad en los asientos traseros, que además se adaptan para colocar accesorios
para transportar niños.
Esto
es de preocupación, como se ha aumentado el nivel de seguridad de los autos y
este sigue siendo una debilidad entre los conductores y acompañantes. Entre los
diferentes elementos que nos garantizan la vida, es el cinturón de seguridad el
elemento que impide que el cuerpo salga expelido del auto, golpearnos entre sí
con los otros acompañantes en el auto o golpearnos contra el auto, incluso el
volante que tantas vidas ha cobrado en reiterados accidentes comunes.
Usar correctamente el cinturón de seguridad es vital
Algunas
recomendaciones se han logrado reunir, entre los expertos que realizan
constantes evaluaciones de su uso y que cada fabricante hace a su medida con el
fin de conseguir la mayor seguridad posible. Debemos tener siempre presente
colocarlo, por eso te he resumido algunas de las recomendaciones.
1.
Siempre colocarlo al entrar al vehículo, para
evitar olvidarlo y crearse un nuevo hábito, que por el contrario te sientas
extraño si emprendes la marcha sin colocarte
correctamente el cinturón de seguridad.
2.
El cinturón no debe ir por encima de ningún
elemento que pueda causarnos daño de llegar a tener un accidente, así como
bolígrafos o gafas que puedan incrustarse en la piel.
3.
La cinta del cinturón debe estar en perfecto
estado, si este tiene alguna rasgadura no garantiza la efectividad de su uso.
4.
La cinta no debe estar retorcida, además que
incomoda al usarlo no es la manera apropiada de usarlo.
5.
Luego de experimentar algún accidente en el que
estuvo involucrado el cinturón de seguridad, este necesariamente debe ser
revisado a fondo, desde la cinta hasta los anclajes, para asegurarse que todo
el sistema funcione bien.
6.
El cinturón en forma vertical debe quedar encima
del hombro, no sobre el cuello o bajando hacia el brazo, del mismo modo la
parte inferior debe estar en la línea de la cadera, y así evitar daños en el
estómago o zonas cercanas.