La firma británica Land Rover presentó en el Salón Automovilístico de París su modelo emblema, calificado el mejor todoterreno de todos los tiempos.
El proyecto de la 5ta
generación del Discovery 2017 se basa en el Visión Concept exhibido
en 2014 y se relaciona directa y claramente al del Discovery Sport, dejando
a un lado de esta manera las líneas rectas y sus formas cuadradas que por años
han caracterizado a este fabuloso modelo que ya lleva más de 1,2 millones de
unidades acuestas. Sus Nuevos motores, medios de conectividad y un volumen
interior envidiable siguen siendo sus características que le identifican.
Su nueva envergadura adquiere los
4,97 metros de largo que aparte de las variaciones en su estilo logra también
ser mucho más aerodinámica, logrando un factor coeficiente de 0,33
Cx.
El chasis o armazón también es
nuevo completamente, pues el 85% de su estructura esquelética está elaborada
en aluminio y es 480 kilogramos más ligero que el chasis del modelo Discovery
antecesor.
Sus características mecánicas esta
conformada por nuevos y modernos motores, tres Diesel: 2.0 TD4 de 180
caballos, 2.0 SD4 de 240 CV y 3.0 TD6 de 258 CV, y un
motor gasolina 3.0 Si6 de 340 CV de potencia. Todos agrupados a una caja
de cambios completamente automática y a una tracción de serie 4×4.
El interior de este Land Rover Discovery
todoterreno sobresale principalmente por su gran espacio, ya que puede
distribuirse hasta con siete butacas instaladas 2-3-2, o sólo con 5, aumentando
el maletero hasta 2.500 litros al volcar las sillas de la última
fila. La primicia más destacada es que la configuración de las butacas se puede
realizar inclusive por medio de una app desde el dispositivo móvil,
permitiéndole modificar el automóvil de manera automática dependiendo de las condiciones
de carga de cada momento.
Land Rover Discovery recurre a la tecnología
De este modo también llama
poderosamente la curiosidad el gran despliegue y equipamiento tecnológico
del Discovery 2017, un verdadero sistema de ultima generación que ofrecerá
una experiencia de manejo insuperable en cualquiera que sea el tipo de
carretera. Hara también su Debut el llamado ‘capó transparente’, un
sistema con el cual es posible visualizar el terreno donde se transita por
medio de cámaras de video de gran resolución agregadas en la carrocería y un sistema
HUD.
Sus luces delanteras están
integradas por escáneres laser las cuales le permiten modificar la
respuesta de la caja de cambios y la suspensión de acuerdo al terreno por donde
se transite, al mismo tiempo de ofrecer gran variedad de indicaciones en autopista
y la posibilidad de estacionarse automáticamente.