
La cuarta generación del Kia Rio
debutará en París a inicios de trimestre, Actualmente el auto se fabrica en la
planta surcoreana de Sohari aunque la su comercialización para Europa no se
producirá sino hasta marzo del próximo año. Recientes informes indican que se dé un
prototipo completamente novedoso y su disponibilidad estará exclusivamente con carrocería
de cinco puertas, mide 4.065 m de longitud (15 más que el actual), 1.725 de
anchura y 1.450 de altura (5 menos que el modelo actual), mientras que la separación
entre barras aumenta 10mm, hasta los 2.580 Más que las extensiones, lo que
cambia completamente es la forma, pues el perímetro delantero es más largo y se
acorta el perímetro posterior, la cristal posterior va más vertical y se consigue
más claridad con algunos detalles de estilo: los retrovisores fueron reubicados
sobre la base de los pilares delanteros, posee nuevos cristales por detrás de
las ventanillas traseras, la base de las ventanas son más baja, las columnas centrales
de 87mm son más suaves y delicadas,
Así mismo, Kia garantiza una capacidad
interior líder en su modelo, se ha ganado espacio en lo ancho al nivel de los
hombros, espacio para las piernas y en espacio relacionado con altura al techo.
El maletero, pasa de tener 288 litros del modelo actual a 325 litros ganando también
en funcionalidad, adoptando un suelo que se puede situar a dos ni automático veles,
uno para formar un doble fondo, y otro para extender el espacio de carga.
Mucha calidad en el interior del Kia Rio 2017
Igualmente hay mucha calidad en general,
a pesar que hay plásticos ahuecados en el asiento, la apariencia parece más
tecnológica, esto debido a la implementación de varios ayudantes englobados en
el ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), como el frenado automático de
emergencia AEB con reconocimiento de objetos y personas o el asistente de vía LDWS.
También el armazón incluye
algunos cambios. Este nuevo auto posee suspensión delantera autónoma clase
MacPherson y eje posterior torsional, ambos patrones evolucionan para optimizar
equilibrio del automóvil a grades velocidades y ganar energía sobre variable irregular. Asimismo,
la nueva perspectiva del engranaje de la conducción asistida tiene como fin
perfeccionar la impresión de autocentrado del volante, y se otorgar a la
versión coreano de una red llamada VSM (Vehicle Stability Management) que busca
el control de permanencia para afianzar la frenada en curvas.