
Mundialmente
la contaminación ha aumentado, siendo insuficiente cada medida tomada para
frenarla, de allí que el gobierno de Francia, específicamente de la ciudad de
París implemente un nuevo plan que ayude a disminuir los niveles de
contaminación en el aire causada por las emisiones de CO2 por los vehículos
automotor.
El
plan en pro del ambiente lo han decidido nombrar Crit’Air, refiriéndose a la
mejora de la calidad del aire que eventualmente lograran al ponerlo en
práctica.
¿Cómo funcionará el plan Crit’Air en París?
En
primer lugar, los vehículos se dividirán diferentes categorías según el rango
de año de fabricación, analizando también la eficiencia energética del motor y
la cantidad de emisiones estimada, esta segmentación se hará conocer a través
de una etiqueta que llevará el vehículo con sus características particulares.
Así
un vehículo que fuese fabricado luego del año 1997 y antes del año 2000 con un
rango de tres años, se clasificarán como categoría 5, el cual se merece una etiqueta
de un color característico y a partir de la fecha planteada no podrán funcionar
dentro de la ciudad de París.
Aproximadamente
dos millones de autos saldrán de circulación en París, siendo apenas un 6% del
total de vehículos que circulan por la ciudad. La salida de circulación será en
modo parcial, pero muy restringido a intervalo de horas específicas, de modo
que no causen la misma cantidad de contaminación.
La
medida que piensan tomar para hacer cumplir la nueva propuesta es ir aplicando
multas a quienes incumplan las disposiciones tomadas, por montos que inician en
22 Euros y pudieran ser mucho mayores.
La
medida podría parecer un poco confusa, pero en Francia se han sentido los
efectos de la contaminación del aire por emisiones de CO2, sobretodo en la ciudad, donde más de
48mil personas al año fallecen con causas relacionadas a la contaminación del
aire.