
Ya veíamos en otros artículos la
importancia del aceite del motor para el funcionamiento optimo del auto. Sencillamente
su principal función es la de mantener las partes del motor bien lubricadas,
libres de corrosión y suciedad. Sin embargo, se crean una serie de mentiras
entorno su uso, de ahí que aclaremos algunas dudas referentes a como reconocer
lo que significa la densidad del aceite en la etiqueta del producto y no
conformarnos con lo que el vendedor nos recomiende.
En la nomenclatura del aceite la W no significa “peso” (weight)
Al comprar un aceite para tu motor
es importante saber sobre su densidad, así mientras más viscoso mejor será para
el auto, pero siempre respetando que su adherencia no sea tan gruesa. Esta viscosidad
se reconoce con una nomenclatura que coloca la empresa que realiza el estudio,
así por ejemplo SAE30, quiere decir que el aceite introducido en un tubo tardo
30 segundos en recorrerlo.
Como la viscosidad del aceite
cambia con la temperatura, se le agrega otro termino a la fórmula original, así
un 10W-30 quiere decir que, en temperaturas altas tarda en recorrer el tubo en
30 segundos, mientras que, en temperaturas bajas, como ocurre en invierno, el
aceite recorre el tubo en 10 segundos.
Todos estos tipos de aceite son
analizados por la empresa, utilizando los mismos parámetros estándares que le
permitan comparar y clasificar la viscosidad de cada lubricante, sea o no
sintético.
Por eso podrás encontrar en los
manuales de los autos recomienda un aceite que se encuentre en unos parámetros específicos,
previamente evaluados por el fabricante. En ese tipo de nomenclaturas, siendo
obvio desestimar la primera cifra que acompaña a la W si te encuentras en un
clima tropical, de lo contrario si lo debes emplear para utilizar tu auto en
invierno.
Por ultimo aclaro que la letra W
que generalmente se confunde por “peso” solo significa Winter, lo que equivale
a invierno en la lengua española. También las siglas usadas en la nomenclatura
SAE se refiere a una sociedad de ingenieros, siglas en inglés (SAE – Society of
Automotive Enginners).