Esta nueva modalidad de cometer
un delito informático se da por las nuevas características de los autos
actuales de alta gama, que para nadie es un secreto, están formadas por
computadoras que conectan todo el sistema del auto, incluyendo el motor. Es común
hoy en día tener un auto con diversas herramientas tecnológicas que permiten
conocer la rutina del conductor y sugerir nuevas rutas más eficientes o autos
que se conectan a redes móviles.
Todo va de maravilla hasta que
surge un problema. En ese momento cada empresa fabricante de autos cargan la
culpa a toda su red de proveedores, pero al final el afectado siguen siendo sus
clientes.
La tecnología en los autos va muy bien… entonces ¿porque hacking?
Como venía diciendo, las empresas
no manejan estas tecnologías directamente. Cada vez que un auto se enciende o
se apaga de forma automática lo hace un tercero como empresa asociada.
Respecto al hacking de autos, te cuento que, si existe y hay personas, que, con
pocos conocimientos informáticos, han logrado hackear su automóvil con programas que se encuentran fácilmente en
internet. Estos han logrado bajar la potencia del auto y reprogramarlo en modo
de protección, limitando todas sus funcionalidades.
Las empresas parecen enfrentar
esta situación, y aunque ya sospechaban que esto estaba pasando, ahora si están
dispuestos a mejorar los firewalls para evitar este tipo de ataques. Ya saben
que la parte vital del auto es la computadora y deben protegerla. Otra medida
que están tomando es la capacitación del personal para instruirlos sobre los
tipos de ataques informáticos en los
autos y desarrollen habilidades para detectarlos.
Actualmente se buscan
vulnerabilidades, ya que no es fácil reemplazar todo un sistema que parecía
consolidado. Lo bueno de este punto, es que están saliendo empresas emergentes
dispuestas a poner a prueba sus equipamientos
antihacking para autos modernos.
Ciertamente los próximos autos
pueden convertir al motor que conocemos en un accesorio más del vehículo, que
hasta podría ser reemplazado por otros más eficientes, pero este sería otro
tema. Que quede claro que no estamos en contra de las nuevas tecnologías, sino
que pedimos que sean cada vez más fiables y seguras para todos.